FAQ´s
¿Estoy listo para ser propietario de una vivienda?
En República Dominicana, estar listo para ser propietario implica tener estabilidad financiera, acceso a financiamiento hipotecario (si lo necesitas), y conocimiento de los costos adicionales como impuestos (ITBIS o transferencia inmobiliaria) y honorarios legales. Además, es fundamental verificar que el inmueble tenga títulos claros y libres de gravámenes en el Registro de Títulos.
¿Es mejor alquilar o comprar?
Depende de tus metas y situación financiera. Comprar es ideal si buscas estabilidad y una inversión a largo plazo, aprovechando que las propiedades suelen valorizarse con el tiempo. Alquilar es más flexible, especialmente si no estás listo para comprometerte con un lugar fijo o los gastos asociados a ser propietario.
¿Cuál es la fórmula del prestamista?
Los bancos dominicanos suelen calcular la capacidad de pago del cliente considerando que las cuotas mensuales del préstamo no superen el 40% de tus ingresos mensuales. También evalúan tu historial crediticio y otros compromisos financieros.
Qué debo buscar en una vivienda?
Además de considerar ubicación, tamaño y diseño, verifica:
– Que el título esté registrado y libre de conflictos legales.
– Servicios esenciales disponibles (agua, luz, drenaje).
– La seguridad de la zona y el potencial de valorización.
– Si aplica, que el proyecto tenga aprobación del Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED).
¿Necesito una garantía para la vivienda?
Sí, al solicitar un préstamo hipotecario, la propiedad que compras suele ser la garantía. Además, muchas instituciones financieras exigen un seguro de vida y un seguro contra daños al inmueble.
Puedo pedirte consejos?
A¡Por supuesto! Como experto en bienes raíces, te ayudaré a analizar las opciones disponibles, evaluar títulos, calcular costos asociados, y navegar por el proceso legal. Siempre consulta con un abogado especializado en bienes raíces para proteger tus intereses.
Qué debería ofrecer?
Tu oferta debe basarse en el precio de mercado de propiedades similares en la zona. En República Dominicana, la negociación es común, pero asegúrate de tener un preacuerdo o contrato firmado antes de realizar pagos significativos.
¿Estoy listo para alquilar?
Estás listo para alquilar si tienes ingresos estables, puedes cubrir el depósito inicial (equivalente a 1 o 2 meses de renta), y entiendes los términos del contrato de arrendamiento, regulado por el Código Civil dominicano.
Qué es la preaprobación?
La preaprobación es una evaluación realizada por un banco o institución financiera para determinar cuánto puedes pedir prestado y bajo qué condiciones. En República Dominicana, obtener una preaprobación fortalece tu posición al negociar con vendedores.
Qué debo esperar al momento del cierre?
En el cierre, firmarás el contrato de compraventa ante un notario, pagarás el impuesto de transferencia (3% del valor registrado) y recibirás el Certificado de Título a tu nombre. Es importante tener un abogado que supervise la transacción y garantizar que todo quede debidamente registrado en el Registro de Títulos.